Generación de energía
La generación de energía fotovoltaica ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsada por la adopción de políticas energéticas orientadas hacia la sostenibilidad ambiental, así como por los constantes avances tecnológicos que han contribuido a una significativa reducción en los costos de instalación, operación y mantenimiento de los sistemas solares. Este contexto global favorable ha abierto nuevas oportunidades para que entidades comprometidas con el desarrollo sostenible, como ESANT S.A. E.S.P., incursionen con decisión en el sector energético.
Con una visión de futuro y un firme compromiso con la transición energética en Colombia, ESANT le apuesta a posicionarse como un referente en innovación y sostenibilidad dentro de la industria de generación eléctrica, mediante el desarrollo e implementación de proyectos de energía fotovoltaica. Esta estrategia se alinea con los objetivos nacionales de diversificación de la matriz energética, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mejora en el acceso a fuentes limpias y renovables.
La generación de energía fotovoltaica consiste en la conversión directa de la radiación solar en electricidad, a través del uso de paneles solares fotovoltaicos, compuestos por celdas elaboradas principalmente de materiales semiconductores como el silicio. Cuando la luz solar incide sobre estas celdas, se produce un movimiento de electrones que genera electricidad en forma de corriente continua (CC). Esta energía es posteriormente transformada en corriente alterna (CA) mediante un inversor, lo que permite su utilización en diferentes aplicaciones: desde el consumo residencial y comercial hasta su integración en la red eléctrica nacional.
Además de contribuir a la autosuficiencia energética, la generación fotovoltaica representa una solución eficaz para llevar energía a zonas rurales y de difícil acceso, mejorar la resiliencia de los sistemas energéticos locales, y reducir la dependencia de fuentes fósiles. En este marco, ESANT S.A. E.S.P. avanza en la identificación y estructuración de proyectos que no solo respondan a las necesidades energéticas del departamento de Santander, sino que también promuevan una gestión ambiental responsable, participativa y orientada al bienestar de las comunidades.